EL ARTE BARROCO (II): ESCULTURA

ESCULTURA 
La representación del movimiento también fue el principal objetivo de los escultores barrocos. 
Usaron líneas curvas y oblicuas, movimientos en escorzo y representaron los ropajes y cabellos como si estuvieran agitados por el viento. Todo ello para captar un momento fugaz del tema representado.
Se busca también representar los sentimientos más dramáticos o exagerados ya sea dolor o alegría con la intención de conmover y sorprender al espectador.
El mármol y el bronce fueron los principales materiales donde se siguieron esculpiendo temas religiosos y mitológicos de forma muy naturalista y abandonando prácticamente el desnudo.
El escultor que mejor representa y sintetiza estas características (aunque no el único) fue Bernini. De él se dice que llegó a convertir el mármol en carne.

   
   
(Apolo y Dafne)


  
  

(El rapto de Proserpina)

  
 
(David de Bernini)

   

  
(La Cátedra de San Pedro)

  

(El éxtasis de Santa Teresa)

  
 
(Beata Ludovica Albertoni)

 
(La fuente de los cuatro ríos)

    
Obras de Giuseppe Sanmartino y Antonio Corradini
 
Obras de Gregorio Fernández

   

 

  

Obras de  Francisco Salzillo