La conquista y colonización de América fue una empresa patrocinada por la Corona de Castilla en la que se unían la superioridad militar de los conquistadores, la búsqueda de riquezas (oro y plata), el deseo de evangelizar nuevas tierras, el espíritu de aventura y de descubrimiento cientifico como causas de la rápida y violenta conquista.
La conquista del territorio americano se produjo en varias fases:
- Hernán Cortés, un conquistador extremeño, desembarcó en 1519 en México. Sometió a los aztecas y, finalmente, se estableció con sus tropas en la capital, Tenochtitlán. Allí tomó preso al emperador, Moctezuma. Los aztecas se sublevaron y, a pesar de tener que huir (episodio conocido como la noche triste), las tropas de Cortés los derrotaron en 1520 y sometieron a todos los territorios bajo su dominio
- En 1531 Francisco Pizarro, aprovechó la guerra civil dentro del Imperio Inca para acabar con ellos. En 1532 los incas son derrotados y su emperador, Atahualpa, fue ejecutado.
- En la misma época se exploran y conquistan otros territorios: Florida, California, Texas, Chile, Argentina...
Los territorios conquistados serán incorporados a la Corona de Castilla, que había financiado el descubrimiento y que controló la colonización.
Inmediatamente se introdujeron en ellos la lengua, la cultura y, especialmente, la religión y las leyes de Castilla.
Junto a los colonizadores muy pronto llegaron al nuevo continente un gran número de clérigos encargados de evangelizar a los indígenas, así como funcionarios reales dedicados a organizar los nuevos territorios.
En América, se fundaron dos virreinatos: Nueva España (México, Centroamérica y Caribe) y Perú (todo el Sur hasta la Patagonia). Cada uno contaba con un virrey a su frente. Los virreinatos tenían diversas provincias regidas por gobernadores.
También se instauraron, como Castilla, los municipios, con cabildos para gobernar las ciudades, y las Audiencias para las cuestiones legales y de justicia.
En Castilla, se creó el Consejo de Indias, que se encargaba de los asuntos americanos, asesoraba al rey en ellos, y redactaba las leyes específicas de esos territorios.